Aquí encontrarás las notas de prensa y las publicaciones sobre la Fundación Franz Weber.
Si trabajas en un medio de comunicación, puedes ponerte en contacto con nosotros/as a través de los datos indicados más abajo.
¡Nos alegramos de recibir tus consultas!
Este sábado por la tarde llegó el tan esperado momento: Pocha y Guillermina, las elefantas del Ecoparque, comenzaron su periplo rumbo a Brasil, esto fue posible (en gran parte) gracias a la labor de los veterinarios y empleados del Ex zoológico, y los especialistas que las recibirán en su nuevo hogar: el único Santuario de Elefantes de Latinoamérica con más de 1500 hectáreas naturales.
La ONG alude a la vinculación de la exposición a la violencia con el desarrollo de problemas de salud mental durante la niñez y adolescencia
Se trata de 22 animales capturados en el noroeste del país. Las autoridades dicen que lo hicieron para evitar “conflictos” con los pobladores de la zona.
Mentol era un pura sangre. Un macho marrón, de pelo corto, patas largas y esbeltas. Cuando se abrían las gateras del Hipódromo de Palermo, San Isidro o La Plata, se disparaba hacia la línea de llegada. Pero el pinchazo de las espuelas del jockey y los golpes de la fusta no alcanzaron para que se convirtiera en un caballo ganador.
Empezó a correr el tiempo de descuento para el viaje de Pocha y Guillermina al predio del Mato Grosso donde ya vive Mara, que llegó desde el Ecoparque porteño
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha firmado este jueves un convenio de colaboración con la Fundación Franz Weber para la puesta en marcha del programa de ayudas posdoctorales ‘Amigos del CNIO-Fundación Franz Weber’, que pretende ofrecer a jóvenes doctores la oportunidad de desarrollar proyectos de investigación de excelencia que empleen técnicas alternativas a la experimentación animal.
Las dos elefantas asiáticas (elephas maximus) del ex zoológico de Mendoza comenzaron su entrenamiento para ser trasladadas al Santuario de Elefantes Brasil (SEB), ubicado en el estado central de Mato Grosso.
Hace dos meses empezaron a trabajar con ellas dos personas del equipo que las recibirá en Brasil y anteayer llegaron las cajas para el traslado, previsto para dentro de poco más de mes
Según la presentación penal de una ONG, durante el procedimiento los ejemplares son tratados con violencia; además, denuncia el sufrimiento de los potrillos abortados
La Fundación Franz Weber y Ademal han hecho público el documento, así como un vídeo mostrando las condiciones que las que están estos animales en Timanfaya y en otras zonas de la isla
La formación morada, junto a Fundación Franz Weber y Tu Abrigo Su Vida, impulsan una Proposición No de Ley que plantea la reconversión del sector castellanoleonense.
Sharima, la dulce elefanta del zoológico de Luján, que fue clausurado por irregularidades por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, falleció ayer en medio de gestiones infructuosas para acceder a ella y evaluar su estado de salud y de una causa penal por supuestos hechos de maltrato animal en el predio.
L legó el momento de ser libres para Pocha y Guillermina, las dos elefantas del Ecoparque de Mendoza, que correrán la misma suerte que Mara, trasladada desde el Ecoparque porteño al Santuario de Elefantes Brasil en plena pandemia.
En la Argentina los caballos son considerados un símbolo de lealtad, nobleza, compañerismo y belleza. El consumo de su carne está prohibido y además, por razones históricas y culturales, la sola idea de sacrificar un ejemplar para consumirlo provoca rechazo en la mayoría de la población.
«Ni arte ni cultura. Es tortura», decía el cartel que aquel profesor de dibujo técnico mostró en clase mientras explicaba, en una charla que quedaría en el recuerdo, los motivos por los que había que denunciar y poner fin a las corridas de toros. Aquella presentación lo impactó por completo. Tanto, que decidió sumarse a la lucha y desde entonces no bajó los brazos por ayudar a los animales de todas las especies.
El «culling» és una pràctica que prohibeix la nova ordenança de tinença d’animals i el Zoo de Barcelona nega de totes totes estar-la fent
La organización asegura que el Comité de Expertos que se ha creado para evaluar la instalación es un «paripé» y no ha aportado nada
El coral Sea Flower necesita del apoyo de la comunidad mundial para su conservación.
“Cinco Corazones” es el nombre del film documental producción original de Posibl. (Posibl.com), que desnuda la cruel realidad que sufren los caballos en la Argentina, a través de una investigación de más de 3 años que evidencia una red de negocios millonarios y complicidades en el negocio de la faena equina y la exportación de carne de caballo a países europeos.
Santuario Equidad. Forma parte de la Fundación Franz Weber, por lo tanto, no recibe donaciones. Sí recibe voluntarios.
Tras la firma del gobernador Pocha, Guillermina – que son madre e hija y que viajan este año- Kenya y Tamy – en 2021- finalmente vivirán en un lugar de acuerdo a sus dimensiones. Desde 2016 se intenta lograr su traslado.
Por medio de una carta solicitaron que el Ministerio de Ambiente arbitre una pronta derivación desde el Ecoparque de Mendoza. Además, agradecieron las gestiones realizadas, en plena pandemia, para que Mara fuera llevada de Buenos Aires hasta el santuario ubicado en Mato Grosso, al que irán todos los paquidermos que quedan en Argentina
Las Palmas de Gran Canaria, 14 ago (EFE).- La fundación suiza de protección de los animales Franz Weber convocará movilizaciones en Lanzarote y Gran Canaria para exigir una reforma legislativa que eleve la protección de los animales, a raíz del caso del perro «Timple», asfixiado hasta la muerte por dos personas en Teguise.
El informe elaborado por el veterinario de esta entidad asegura que el minizoo ha funcionado ilegalmente 12 años y que ahora no cumple la ley
La asociación ecologista acusa al Gobierno regional de «mentir» al vincular el «alto riesgo zoonótico» por Peste Porcina Africana (PPA).
Diversas organizaciones científicas, grupos de defensores de los animales y otras instituciones han emprendido campañas internacionales para pedir que se prohíban los mercados de animales vivos en todo el mundo. El llamamiento se está dirigiendo a las diversas instituciones que conforman el sistema de la Naciones Unidas.
Sendo uma actividade violenta que coloca em causa o cumprimento da Convenção dos Direitos da Criança, que se baseia em maus tratos a animais e que já beneficia de várias excepções, é da mais elementar justiça que as touradas deixem de gozar de benefícios fiscais do Estado Português e, enquanto existirem, para nossa vergonha, sejam taxadas a 23%.
Mara, una de las elefantas del Ecoparque porteño, será traslada a Brasil, durante el primer cuatrimestre del año próximo, según el anuncio oficial
Desde 2017, 39 familias reemplazaron con motocargas los caballos que utilizaban. Además, hiceron un proceso de profesionalización laboral.
El Gobernador Alfredo Cornejo dijo que “somos más humanos mejorando la vida de estos animales, que en algunos casos llevaban casi 20 años encerrados”. En un procedimiento inédito, la totalidad de los osos pardos del ex-zoológico son trasladados al Santuario “The Wild Animal Sanctuary” en Keenesburg, Colorado, Estados Unidos.
ZOOXXI es una iniciativa internacional que trabaja para transformar los zoológicos del mundo y adaptarlos a la ciencia y la ética del siglo XXI que ha dado sus primeros pasos en Barcelona.
Hasta ahora, el comercio de elefantes vivos capturados en la naturaleza, elefantes bebés mayoritariamente, a zoológicos y circos estaba permitido desde Zimbabue y Botswana.
Durante la Reunión de las Partes (Cop18) de la conferencia que reúne a todos los países del mundo sobre el comercio internacional de especies, la Conferencia de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), que se está celebrando estos días en Ginebra, tuvo lugar una votación histórica.
Animales moribundos, heridos, sufriendo.
La Asociación Animalista Libera y la Fundación Franz Weber piden al Concello de Vigo que tome como modelo para el Zoo de A Madroa el nuevo plan estratégico aprobado por el Ayuntamiento de Barcelona para su zoológico.
El pleno de hoy del Ayuntamiento de Barcelona, último del mandato de la alcaldesa Ada Colau, se ha convertido en histórico para los animales y la conservación del planeta. En él se aprobó la Iniciativa Ciudadana ZOOXXI, que proponía una modificación en la Ordenanza de Protección, Tenencia y Venta de Animales, que afecta al zoo de Barcelona.
La artista viajó a Córdoba y presentó una canción sobre el respeto a todas las especies. «Fue una experiencia intensa y emocionante», comentó la directora del Santuario en minutouno.com.
El ecologista suizo Franz Weber falleció a los 91 años. Junto a Brigitte Bardot contra la matanza de focas o empeñado en la inclusión de Lavaux como patrimonio de la humanidad, Franz Weber siempre ocupó titulares.
Un grupo de caballos permanecía en la caballería de la Policía de Salta. Flacos y desnutridos, heridos, machos sin castrar en el mismo corral junto a todos los demás, entre ellos estaba Irene, una yegua preñada cuya delgadez era alarmante. «No podíamos mirar para otro lado y pusimos manos a la obra para intervenir en el caso. Diseñamos un plan de trabajo que fue aprobado por la Corte de Justicia y viajamos a Salta a comprobar in situ la situación», explica Alejandra García, responsable de la Fundación Franz Weber (FFW) en Argentina, la organización que tomó las riendas del asunto.
Una campaña contra la caza con perros en Galicia impulsada por las asociaciones animalistas Libera y Fundación Franz Weber suma ya más de 151.000 firmas de «personas preocupadas» por las «circunstancias» de estas «prácticas crueles».
Dentro del marco, complejo, difícil y esperanzador, del proceso de paz colombiano, y tras más 50 años de enfrentamientos armados, una de las grandes preocupaciones de ambientalistas y animalistas es la protección de la naturaleza en medio de los mecanismos del desarme.
La plataforma animalista ZooXXI ha presentado esta mañana ante el comisionado de Participación del Ayuntamiento de Barcelona, Fernando Pindado, las 18.000 firmas de la iniciativa ciudadana para transformar el Zoo de Barcelona, que consiguieron dos meses antes del plazo fijado por el consistorio.
En la 17ª reunión de la Conferencia de las Partes (CoP17) de CITES, que se celebrará en Johannesburgo (Sudáfrica) del 23 de septiembre al 5 octubre de 2016, se votará, a instancia de diversos países africanos, la propuesta para incluir a todas las poblaciones del elefante africano en el Apéndice I de dicha Convención, con la intención de prohibir el comercio de marfil en el mundo.
A instancias de la FFW, y atendiendo a informes de psicólogos, psiquiatras, pedagogos, sociólogos y defensores de los derechos humanos, el Comité de los Derechos del Niño de la ONU concluyó que la tauromaquia, tanto en las corridas de toros como en los festejos populares, vulnera la Convención sobre los Derechos del Niño aprobada en la Asamblea de Naciones Unidas en 1989
El proyecto será inaugurado el próximo jueves 10 de marzo y cuenta con el respaldo técnico-científico de la fundación Franz Weber, de Suiza; la Coordinadora para la Prevención de Abusos (COPPA), los Profesionales para la Defensa Animal (PRODA) y Fundación Rescate Animal Ecuador.
Se confirma la opacidad financiera del sector taurino con el incumplimiento de obligaciones mercantiles. La turbia relación de las empresas taurinas con la Ley vuelve a protagonizar otro episodio que se inició con Sevilla Pagés, S.L., a la que descubrieron incumpliendo obligaciones legales de carácter mercantil.
El Comité de los Derechos del Niño de la ONU ha instado una vez más a dos países con practicas taurinas, Francia y Perú, a modificar sus legislaciones para que los niños no participen ni asistan a corridas de toros y espectáculos taurinos. Lo hace a raíz de los informes presentados por la Fundación Franz Weber en el marco de su campaña Infancia sin viOLEncia, con la asistencia científica de la Coordinadora de Profesionales para la Prevención de Abusos (CoPPA).
El Parlament de Cataluña ha aprobado este miércoles la ley que prohíbe la actuación en el territorio autonómico de los circos con animales salvajes.
La Pedrera de Barcelona ha sido el marco de presentación del proyecto ZOO XXI, una propuesta innovadora de alcance internacional para una progresiva y plena reconversión de los zoológicos tal como los conocemos hoy en día.
Los zoológicos de Zúrich y Basilea inauguran nuevos recintos, ponen en marcha novedosos proyectos y participan en programas internacionales para la preservación medioambiental. Pese a ello, hay muchas voces que cuestionan el concepto mismo de los zoos.
FONDATION FRANZ WEBER
Apartado de correos
3000 Berna 13
Suiza
T +41 (0)21 964 24 24
ffw@ffw.ch